"1ra Feria de Ciencia y Sociedad" por Badi Barrionuevo

Ricardo Díaz, responsable del área de Ciencias a Nivel Educativo local y profesor del Colegio Santa Bárbara, se mostró muy contento por la gran repercusión que tuvo esta primer Feria de Ciencias y Sociedad de la institución.
La misma se llevó a cabo el pasado viernes 31 de agosto en dos turnos, por la mañana de 9 a 12 y por la tarde de 14 a 17, con mucha concurrencia de padres en sendos espacios horarios.
En la primera edición se contó con 24 trabajos en exposición, de los cuales 10 estuvieron siendo evaluados por un jurado para definir quiénes serán los participantes en la Feria de Ciencias local a realizarse en este mes de septiembre.
En esta oportunidad se presentaron trabajos de las áreas de Tecnología, Ciencias Sociales y Naturales. Las Ciencias Naturales estuvieron relacionadas con tres enfermedades, el Mal de Parkinson, el Síndrome de Horton y el Síndrome de Envejecimiento Prematuro. Desde Tecnología se pudo observar presentaciones que reflejaron la investigación sobre Energía Eólica y la super usina térmica de nuestra cuenca.
Además en otros sectores, se destacó la Muestra de Volcanes en la Patagonia, El Cóndor Andino y por último, dos trabajos muy interesantes sobre el Embarazo y la Función de la Escuela en el Embarazo Adolescente y el Bulling como problemáticas por las que están pasando los chicos.
Después hay muestras que los chicos hacen para exponer sus trabajos durante el año en el aula, desde 2° grado de EGB al último año de Polimodal, donde muestran realizaciones basadas en el sistema digestivo, sistema solar, flora y fauna local, los materiales y la parte química de los materiales, y también expusieron el taller de matemática y el propio Club de Ciencias de la escuela.
A la hora 16 hubo un acto donde se dio a conocer cuáles fueron elegidas como mejores presentaciones, quedando en primer lugar “¿Qué mirás? El Bullying”; 2do puesto: “Embarazo y escuela”; 3er puesto: “El mal de Parkinson”; 4to puesto: “El dolor de cabeza nunca se detiene. El síndrome de Horton”; 5to puesto: “El tiempo pasa rápido. El síndrome de envejecimiento prematuro”. Todos los demás trabajos (5 restantes) recibieron mención de honor y TODOS van a representar al colegio en la Feria de Ciencias local, los días 13 y 14 de septiembre.
Nota de La Opinión Austral
0 comentarios: