Un año difícil de igualar para el Santa Bárbara | Por Badi Barrionuevo
Así lo reflejó el docente Ricardo Díaz: “Fue una gran experiencia la que tuvimos por la proyección nacional que logramos, que si bien era uno de los objetivos, y estar a la altura de muchos Clubes de Ciencias del país”.
Ricardo Díaz describió que en el mes de octubre fueron seleccionados para el Encuentro Nacional de Clubes, realizado en la Universidad de Lanús en Buenos Aires. “Todo este tipo de eventos nacionales y provinciales, más la Feria local que se hizo por primera vez en Río Turbio, en coordinación con la Dirección provincial de Río Gallegos y esta participación de más de 70 chicos que tenemos en el Club de Ciencias, han marcado a este año como uno de los más importantes, de los tres que tenemos de trayectoria”, dijo.
Díaz estimó que “recién se está reconociendo al Club como un espacio de contención para los alumnos, pero también como un espacio de producción de conocimientos, y eso es lo que más nos impulsa a seguir creciendo”.
Orgullo
Finalmente el impulsor del Club de Ciencias del Colegio Santa Bárbara dijo “en Santa Cruz estamos muy orgullosos del quehacer científico tecnológico escolar, porque en los últimos diez años tuvimos representantes a nivel nacional e internacional. Por ejemplo este año el trabajo del Industrial 6 de Río Gallegos fue uno de los cinco seleccionados para ir a Estados Unidos en el mes de mayo del año que viene. Y nuestra escuela por primera vez llegó a una instancia nacional después de 44 años de historia”.
Badi Barrionuevo | La Opinión Austral
0 comentarios: